Aguapey.Corrientes,04.06.2016.El funcionario de la cartera sanitaria nacional dialogó con época y confirmó que la provincia no tiene muertes por el virus H1N1. Dijo que las víctimas por la enfermedad serían alrededor de 40 en el país al cierre de semana. Contó que llegarán 15 mil dosis de vacunas.
El ministro de Salud de la Nación, Jorge Lemus, ayer confirmó en diálogo con época que en Corrientes no se registran muertes a causa de gripe A. Se refirió a la situación epidemiológica de la enfermedad en el país y aseguró que el número de pacientes fallecidos llegaría a 40 en el cierre de esta semana.
“Tenemos en este momento un detalle de aumento del número de casos en todo el país. Particularmente en Corrientes no se registran fallecidos de gripe A confirmados”, expresó consultado por este medio, que accedió al funcionario nacional a través de una entrevista telefónica.
No tuvo precisiones respecto de la cantidad de pacientes afectados por la influenza tipo A en la provincia pero en base al comunicado oficial enviado ayer por parte del Ministerio de Salud Pública de Corrientes, según las notificaciones del Sistema de Vigilancia Epidemiológica hay una disminución de casos con respecto a 2015, en un 43% en el mismo período.
En tanto, según la información proveniente del Sistema de Vigilancia por Laboratorios, (SIVILA), en lo que va de 2016 en el período analizado se registró una mayor incidencia de casos positivos para virus sincitial respiratorio (un 51%); influenza tipo A (un 38%) y adenovirus (un 7%).
Además desde la cartera sanitaria local advirtieron que el pico máximo de notificación se espera para la primera semana del mes de julio.
Respecto a la disposición de vacunas, el ministro de salud de la Nación aseguró que están garantizadas las dosis y contó que llegarán a Corrientes en los próximos días 15 mil vacunas más para la inoculación de los grupos de riesgo
“A Corrientes enviamos en una primera partida 90 mil dosis de vacunas y ahora estamos mandando 15 mil dosis más”, contó y aseguró que llegarían a comienzos de la semana próxima.
Lemus recalcó: “Mandamos suficiente cantidad” y en ese sentido dijo que “lo que hay que tener en cuenta es que hay que vacunar a la población de riesgo, no al total de la población, por eso hay que circunscribirse a ese grupo para luego no tener complicaciones graves”.
Mencionó así que “Nación compró 9 millones y medio de dosis. Cada provincia nos va pidiendo la cantidad de vacunas que les parece necesaria y así nos estamos manejando”, explicó.
Ocuparse, no preocuparse
Respecto a la diferencia que se establece entre la situación de este año y la que Argentina tuvo en 2009, el funcionario nacional quiso dejar en claro que “la gente no debe preocuparse sino ocuparse, porque esto es una cosa que se da todos los años.
En esta oportunidad la única diferencia es que se adelantó un poco más, hubo cambio de temperatura, vino el frío muy rápido, tuvimos un mayo muy frío y eso adelantó el nivel de casos”.
Insistió en pedir a las personas tranquilidad y responsabilidad. “Lo que la gente tiene que estar es tranquila, tenemos vacunas a diferencia de lo que pasaba en 2009 y lo más importante es que tenemos que vacunar a los grupos de riesgo. Ir y vacunarse es la consigna”, finalizó./Época.