Aguapey.Corrientes,15.11.2016.El doctor Pablo Martin Teler Reyes, titular del Juzgado Civil y Comercial N° 12, resolvió avalar una medida cautelar en beneficio de la empresa Yapiré SRL ordenando a la Municipalidad de Corrientes se abstenga de aplicar lo dispuesto por la Resolución 2135/16 respecto a la venta, suministro donación y o consumo de bebidas alcohólicas. Ante ello, la empresa mencionada queda habilitada para vender dicho producto en las fiestas de recepción. La medida podría determinar que otras empresas imiten la solicitud.
Fue el Juzgado Civil y Comercial Nº12, a cargo del doctor Martín Teler Reyes, quien, en respuesta a un amparo presentado por la empresa Yapiré, emitió una medida cautelar ordenando al Municipio capitalino que “se abstenga” de aplicar la norma que impide la venta de bebidas alcohólicas en esos eventos.
Así lo confirmó el asesor jurídico de la Comuna, el doctor Justo Pío Sierra, quien dio detalles de la resolución.
“La medida cautelar ordena a la Municipalidad de Corrientes que se abstenga de aplicar lo dispuesto por la Resolución 2135/16 respecto a la venta, suministro donación y o consumo de bebidas alcohólicas durante el desarrollo de las recepciones, de las cenas o de bailes de egresados que sean organizados por esta empresa”, explicó el funcionario
Vale recordar que la norma mencionada no impide la venta de alcohol a menores, limitándola sólo a los mayores, como usualmente sucede; sino que directamente “impide” la comercialización de sustancias etílicas en esos eventos.
“No importa el tema de la mayoría de edad, la postura definida por esta Administración es evitar los riesgos tanto viales como de comportamiento, sabemos que muchos estarán en contra de esa medida”, dijo el secretario de Ambiente, Félix Pacayut, al anunciarla a principios de septiembre.
Precisamente ese es el punto más resistido por los empresarios que creen que los mayores deben tener la posibilidad de comprar bebidas alcohólicas si así lo desean.
Si bien la decisión judicial es válida sólo para aquellos eventos que organiza la empresa Yapiré, la posibilidad de que otros empresarios recurran a la Justicia queda abierta con esta medida.
Pío Sierra anticipó que el Municipio apelará la medida. “Vamos a agotar todas las instancias judiciales necesarias para dejar sin efecto esta medida. Esperamos acceder a los fundamentos de la decisión para luego proceder, pero nos interesa que la opinión pública sepa que la Justicia está autorizando la venta de alcohol y no el Municipio”, aclaró.